El oro tambalea, pero sigue fuerte: ¿qué está pasando con el metal más preciado del mundo?

precio-del-oro-hoy


En un entorno global lleno de tensiones económicas, el precio del oro sigue siendo uno de los principales indicadores de incertidumbre. Este lunes, el oro cayó ligeramente desde su máximo histórico, pero se mantiene por encima de los $3,200 por onza, marcando una resistencia sólida en los mercados internacionales.

A las 11:23 GMT, el oro al contado cayó un 0.4% a $3,223.12 por onza, después de alcanzar un récord histórico de $3,245.42. Esta corrección se produjo tras el anuncio del presidente de EE. UU., Donald Trump, de excluir teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos de los aranceles recíprocos impuestos a China.

precio-del-oro
14 abr (Reuters) - Los precios del oro cayeron el lunes desde un máximo histórico después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, excluyó a los teléfonos inteligentes y las computadoras de sus aranceles recíprocos, aunque la incertidumbre en torno a los planes arancelarios mantuvo los precios por encima del significativo nivel de 3.200 dólares por onza.


Según Zain Vawda, analista de MarketPulse por OANDA, “el sentimiento del mercado mejoró ligeramente luego del anuncio de Trump, lo que generó una toma de ganancias parcial que impulsó esta caída en los precios del oro”.

A pesar de la leve caída, la demanda de oro como activo refugio se mantiene fuerte, impulsada por la incertidumbre geopolítica, las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, y un dólar debilitado, que alcanzó su nivel más bajo en tres años frente a otras monedas principales.

Además, Goldman Sachs mantiene una postura alcista sobre el oro y elevó su pronóstico de fin de año a $3,700 por onza, respaldado por una mayor demanda de los bancos centrales y el riesgo latente de una recesión. En escenarios extremos, el oro podría alcanzar los $4,500 por onza, según sus analistas, especialmente si aumentan los temores sobre posibles cambios en la política de reservas de EE. UU. o la subordinación de la Reserva Federal.

Este panorama sugiere que el oro sigue siendo un refugio seguro en un contexto de volatilidad global. La estrategia de los inversionistas continúa enfocándose en proteger su capital ante posibles choques económicos, haciendo que los metales preciosos como el oro y la plata sean protagonistas del mercado en 2025.

Otros metales también tuvieron un desempeño positivo. La plata subió un 0.3% a $32.35 por onza, mientras que el platino ganó un 0.9% para ubicarse en $951.46, y el paladio aumentó un 1.7%, llegando a $931.43.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
noti724

نموذج الاتصال